Desde la Federación de Asociaciones de Distrofias Hereditarias de la Retina de España (FARPE) en nombre también de nuestras asociaciones y la Fundación Lucha Contra la Ceguera (FUNDALUCE) queremos compartir nuestra satisfacción por la destacada participación de entidades e investigadores vinculados a nuestra red en la IX Convocatoria de Ayudas a la Investigación de FEDER-Fundación, cuya resolución se ha hecho pública recientemente.

Los proyectos reconocidos vinculados a FARPE Y FUNDALUCE, han sido los siguientes:

  1. «Terapia génica de distrofias retinianas utilizando el sistema CRISPR»
    • Investigador principal: Nicolás Cuenca Navarro
    • Centro: Universidad de Alicante
    • Entidad colaboradora: ESVISIÓN
    • Categoría: Tratamiento
    • El Dr. Cuenca forma parte del Comité Médico de Expertos de FUNDALUCE, y su investigación supone un avance significativo en terapias avanzadas para las DHR.
  2. «Protocolo para el diagnóstico precoz de causas sensoriales ocultas de nistagmus infantil»
    • Investigadora principal: Dra. Susana Noval
    • Centro: Hospital Universitario La Paz
    • Presentado por: Fundación Lucha Contra la Ceguera (FUNDALUCE)
    • Categoría: Diagnóstico
    • Este proyecto propone un enfoque clínico innovador para la identificación temprana de patologías visuales ocultas.
  3. «Una luz al final del túnel: nanovehículos oftálmicos para tratar las distrofias de retina»
    • Investigadora principal: Regina Rodrigo
    • Centro: Centro de Investigación Príncipe Felipe
    • Entidad solicitante: Retina Comunidad Valenciana (asociación miembro de FARPE)
    • Una propuesta prometedora que explora nuevos sistemas de administración de fármacos para tratar enfermedades de retina.
  4. «Necesidades de las familias de personas con una enfermedad rara visual en el contexto educativo»
    • Investigadora principal: Carmen María Gómez Navarro
    • Centro: Universidad de Murcia
    • Entidad solicitante: Asociación Retina Murcia (asociación miembro de FARPE)
    • Categoría: Investigación psicológica y social en enfermedades raras
    • Un estudio que pone el foco en el acompañamiento psicosocial de las familias afectadas por patologías visuales raras en entornos educativos.

Desde FARPE y FUNDALUCE expresamos nuestro más sincero reconocimiento a todos los investigadores y entidades premiadas. Su esfuerzo y compromiso contribuyen de forma decisiva al avance científico y social en el ámbito de las enfermedades hereditarias de la retina, alineándose con nuestra misión de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por estas patologías.