La Universidad Cardenal Herrera, está haciendo un estudio con pacientes en Retinosis Pigmentaria a nivel Estatal.
Todo ello con el objetivo de hacer más visible la enfermedad y de promover la mejora de la atención que reciben, así como justificar la necesidad de seguir investigando.
Para todo ello, contamos con la colaboración del Instituto de Observación de la Discapacidad y la Enfermedad para la Accesibilidad Social.
El grupo de investigación pertenece a la Facultad de Ciencias de la Salud y están liderados por la Dra. María Miranda Sanz, centrados en el estudio de los procesos que producen la muerte de los receptores visuales de la retina, causantes de la Retinosis Pigmentaria.
Hasta ahora, han trabajado a nivel molecular y en investigación básica, con modelos de Retinosis en animales de experimentación.
Sin embargo, hoy en día se han dado cuenta de la importancia de acercarse a los pacientes que sufren la enfermedad que estudian.
Por ello, solicitan su colaboración en la contestación a una encuesta cuyo objetivo es:
– Describir ciertos aspectos socio-demográficos de la población que padece Retinosis
– Determinar el grado de afectación en su vida diaria
– Analizar si los resultados de la investigación básica que se lleva a cabo en torno a esta enfermedad, son conocidos por ustedes, los verdaderos protagonistas de esta enfermedad.
– Localizar los puntos más débiles y por tanto, más susceptibles de mejorar, en la atención sanitaria que reciben.
– Estudiar la posible implicación de la menopausia, y por tanto, de los cambios hormonales que ello conlleva, en el desarrollo de la enfermedad.
Estos datos serían analizados y presentados en un Trabajo Fin de Grado de uno de nuestros alumnos (Manuel Ansuategui), así como completarían la Tesis Doctoral de nuestro Doctorando Angel Hernández, y en caso de ser posible, serían publicados en revistas científicas.
Para más información sobre la encuesta y poder realizarla, ponerse en contacto con el siguiente email: jsolves@uchceu.es