Se encuentra en Barcelona y se trata del Centro Comercial Arenas, que gracias a la actuación conjunta de Wayfindr y ILUNION Tecnología y Accesibilidad, ofrecerá una solución de guiado en interiores que permite que todo el edificio sea completamente accesible para las personas ciegas y con baja visión.

Este sistema entra en funcionamiento este mes de abril. El centro está ubicado en un punto estratégico de la ciudad de Barcelona, concretamente en frente de la Plaza de España, a los pies de la montaña de Montjuïc (donde hay una gran cantidad de museos), y muy próximo al recinto de Feria de Barcelona. Además, se encuentra a pocos minutos caminando de la delegación de la ONCE de Barcelona, por lo que suele ser bastante visitado por nuestro colectivo de personas ciegas y con baja visión.

Este proyecto comenzó tras una de las convocatorias del programa D-Lab de la Mobile World Capital Barcelona (MWCB), en las que se buscan ideas relacionadas con la tecnología que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

En noviembre del pasado año 2017 se llevó a cabo un primer test o prueba piloto de este sistema en el que participaron 40 personas invidentes afiliadas a la ONCE, y ahora se ha completado su instalación en toda una planta.

Este sistema de guiado funciona a través de la combinación de unos sensores o balizas bluetooth low energy desarrolladas por ILUNION Tecnología y Accesibilidad, llamadas BeepCons, y el sistema para smartphones desarrollado por Wayfindr, que es el encargado de gestionar y ofrecer la audio guía de ayuda a la movilidad.

Cada tienda tiene una de estas balizas instalada justo en la entrada, y un algoritmo se encarga de crear un mapa virtual. El usuario, en su smartphone, tiene que abrir una aplicación desarrollada por Wayfindr e indicar adónde quiere ir. El móvil emite la señal bluetooth y queda ‘situado’ en el mapa, y la aplicación ya puede guiar a esa persona hacia su destino con órdenes visuales y de voz.

La aplicación permite escoger dos opciones de recorrido, el modo «paseo» y el modo «guiado». Esta última consiste en que el usuario indica el lugar al que quiere llegar y comienza a escuchar las indicaciones que le transmite una voz como si se tratase de un GPS tradicional. Además, se puede seleccionar entre la ruta más corta o la más accesible hasta el destino, siendo también una ayuda interesante para las personas con movilidad reducida.

Se espera que iniciativas como estas se implanten en otros lugares. No tan solo en centros comerciales, sino en hospitales, edificios públicos, estaciones de metro y tren, aeropuertos o museos.

Fuente:

https://www.infotecnovision.com/el-centro-comercial-arenas-barcelona-el-primer-complejo-comercial-de-espana-adaptado-para-las-personas-ciegas/

Deja una respuesta