Conferencia Prenavideña
Una vez más y como viene siendo habitual en estas fechas cercanas a la Navidad, la Asociación organiza el próximo SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE A LAS 11:00 HORAS, en la sala deLeer más…
Una vez más y como viene siendo habitual en estas fechas cercanas a la Navidad, la Asociación organiza el próximo SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE A LAS 11:00 HORAS, en la sala deLeer más…
“Abre tus ojos. La investigación es la llave” Desafortunadamente, un año más, las reivindicaciones de la Federación de Asociaciones de Retinosis Pigmentaria de España (F,A,R,P,E,) y de la Fundación Lucha contra laLeer más…
Retina Comunidad Valenciana ofrece la oportunidad de conocer de primera mano las investigaciones sobre retinosis pigmentaria que se desarrollan en Valencia. El grupo de Enfermedades Neurosensoriales (Dr. José María Millán) del InstitutoLeer más…
El arándano (Vaccinium myrtillus), es una planta subarbustiva de la familia de las ericáceas. Procedente de Europa, es muy habitual en los países escandinavos. Se trata de un arbusto que alcanza unaLeer más…
La XIII Jornada de investigación de FARPE y Fundaluce » Abre tus ojos, la investigación es la llave» que ha tratado sobre la » Investigación básica y clínica hacia el tratamiento deLeer más…
La Federación de Asociaciones de Retinosis Pigmentaria de España regresa tras el verano organizando un simposio, junto con la Sociedad Española de Baja Visión y Prevención de la Ceguera, en el 87ºLeer más…
El sistema se basa en transformar la información visual en puntos de sonido Ya existen 10 unidades y en diciembre se dispondrá de una producción en serie Cada mañana, Jorge Tomás, estudianteLeer más…
Unos investigadores han utilizado una novedosa tecnología de células madre para corregir un defecto genético presente en un raro trastorno que causa ceguera. El logro es un paso más en un prometedorLeer más…
La fundación de Medicina Xenómica tendrá más capacidad de análisis y almacenamiento para los datos que extraen los ultrasecuenciadores de ADN sin recurrir a una «enorme» inversión. Que la Fundación Pública GalegaLeer más…
Expertos en Biología Celular estudian si la microglía, responsable de eliminar restos celulares, tiene relación con la muerte de los fotorreceptores retinianos, encargados de convertir la luz en señales reconocibles por lasLeer más…